Entre los límites de la Ciudad de México y el Estado de México, al poniente de la capital, se encuentra la avenida del Conscripto, en el número 311, donde se lleva a cabo la GREEN Expo, la Aquatech e Intersolar.
Del 7 al 9 de septiembre grandes empresas se hacen presentes en el Centro Banamex mostrando los nuevos avances que hay en energías renovables y tratamientos de aguas.
El recinto se divido en tres zonas siendo la de mayor tamaño Aquatech, seguida de la GREEN Expo y finalmente Intersolar. Recorriendo el gran salón se pudieron observar paneles solares, filtros de carbón, tubería, bombas, sistemas eólicos, entre otros, invitando a la sociedad, comercio e industria a ser partícipes en el uso de energías limpias.
Las charlas manejaron temas diversos; cambio climático, impacto de los residuos con incorrecta disposición, ecodiseño de productos, economía circular, gestión del agua y huella hídrica, descarbonización del sector industrial.
En la gestión de residuos, destacados actores de la industria como Carlos Mendieta, director de sustentabilidad de PETStar, y Sergio Gasca, director de proyectos de inversión de ECOTEC, aportaron ideas sobre la situación actual en el acopio de diversos materiales, su valorización y reciclaje.
Empresas como ECOCE y Recolección y Logística de México presentaron sus servicios de acopio, traslado y disposición de diferentes residuos (plásticos, papel, caucho, textiles, etc.) garantizando un correcto proceso de reciclaje. Otras empresas, además de ofrecer servicios, ofrecen soluciones a diversos sectores. Tal es el caso de Equimar o Water Tec quienes se especializan en tratamientos para aguas residuales. Filtros rotatorios o de carbón eran exhibidos para mostrar su eficiencia.
El mundo tiene que hacer un cambio al dejar de usar energía proveniente de fuentes no renovables (gas, carbón, etc.) para evitar una catástrofe a nivel mundial en un par de décadas. Las soluciones se han presentado. Depende de cada sector implementarlas y dejar la borrachera del carbón o será imposible levantarse de la resaca.
Nos vemos el próximo año, del 6 al 8 de septiembre. Hasta pronto.